sábado, 23 de mayo de 2015

LEMA COMERCIAL




¿Qué es un lema comercial?
 

Un lema comercial es un signo distintivo consistente en una palabra, frase o leyenda que se utiliza como complemento de una marca para reforzar su recordación. Es lo que se conoce comúnmente como slogan.

Ejemplo:

 
                              




¿Cuál es la diferencia con la marca?


El lema se diferencia de la marca principalmente en que sólo puede consistir en una palabra, frase o leyenda y no en figuras o sonidos. Dada su misión publicitaria de la marca a la cual se asocia, es normalmente sugestivo de las características de la marca. Por ello es común que consista en una frase o una leyenda.
Es importante tener en cuenta que siempre es accesorio a la marca, es decir, es necesario que la marca que identifica el producto o servicio esté registrada.
¿Qué aspectos debo tener en cuenta previamente a la presentación de la solicitud de registro?


Con anterioridad a la presentación de la solicitud deben tenerse en cuenta los siguientes aspectos:
  • Elegir el lema. El lema comercial debe ser fuerte, que perdure en el tiempo. Puede reflejar los valores de la empresa, tan solo contiene elementos nominativos. Una vez elegido es importante constatar que sea registrable. (ver artículos 134, 135, 136 y 137 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina).
     
  • Realizar la búsqueda de antecedentes marcarios: Para verificar si existen registrados o solicitados con anterioridad signos iguales o parecidos que identifiquen los mismos productos o servicios o productos o servicios semejantes, que puedan obstaculizar el registro de su lema, es recomendable realizar esta búsqueda antes de solicitar el registro de un lema comercial, los resultados le ayudarán en el proceso de elección de su lema y en la decisión de registrarlo.
     
  • El pago de la tasa oficial: Los trámites ante la Superintendencia son servicios que comportan un valor llamado tasa. La Superintendencia expide anualmente una Resolución en la cual fija las Tasas asociadas a los trámites y servicios de Propiedad Industrial.
  • El diligenciamiento del formulario correspondiente: La Superintendencia dispone de formularios para cada uno de los trámites, los cuales incluyen toda la información y documentación que usted debe aportar. En este caso, debe completar el formulario de registro de marcas y lemas comerciales 


¿Qué información o documentación debe presentarse para que la solicitud de registro del lema comercial esté completa?
  • Formulario diligenciado de la solicitud de registro de lema comercial. El formulario contiene los espacios para incluir la información necesaria para otorgar fecha de radicación y otros que si bien no son completados no son necesarios para tal fin.
  • Recibo de pago.
  • En caso de actuar por intermedio de apoderado, el poder en el que se haga referencia a una o más solicitudes debidamente identificadas, o a todas las solicitudes y/o registros existentes o futuros del poderdante, sin necesidad de presentación personal, autenticación o legalización.
  • En caso de ser microempresario y desee obtener el descuento por tal calidad, el formulario correspondiente debidamente diligenciado.
¿Qué normas deben consultarse para conocer acerca de los trámites para la protección de los signos distintivos y los derechos de su titular?

La legislación vigente en materia de signos distintivos está contenida en la Decisión 486 de 2000 de la Comisión de la Comunidad Andina, norma aplicable a todos los países miembros de la Comunidad Andina. Igualmente esta Decisión tiene su reglamentación en los Decretos reglamentarios, y muy importante, la SIC expide la Circular Única que contiene el conjunto de directrices que guían a los usuarios acerca de la manera cómo se debe adelantar los trámites de propiedad industrial.




¿Qué información y documentos debe contener la solicitud de registro?
Es indispensable que el solicitante indique de manera clara:
  • Su nombre y apellido (persona natural) o nombre de la empresa (persona jurídica). 
  • Domicilio y dirección en la cual será notificado.
  • La denominación del lema comercial solicitado.
  • La marca a la que se asociará el lema solicitado, indicando su número de certificado o de expediente.
  • La clase  de la Clasificación Internacional de Niza a la que pertenece la marca asociada.
  • Los productos o servicios a identificar. Debe tenerse en cuenta que los productos o servicios a proteger deben ser los mismos que protege la marca asociada.
  • Nombre, firma y cédula al final del formulario.
Documentación
  • Si el solicitante actúa a través de apoderado, deberá anexar el poder. Este poder no necesita de presentación personal, autenticación o legalización y  podrá otorgarse mediante documento  privado. Igualmente, es permitido que el poder se refiera a  una  o  más  solicitudes  identificadas, o a todas las solicitudes y/o registros existentes o futuros del titular.  No es necesario aportar el certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica solicitante de la marca. La SIC  podrá consultar  los registros públicos de los Certificados de Existencia y Representación de las Cámara de Comercio.
     
  • El comprobante del pago de la tasa única, cancelado en cualquier sucursal del Banco De Bogotá, cuenta corriente No. 062754387 a nombre de la Superintendencia de Industria y Comercio. Código Rentístico 01. La copia del recibo de consignación debe reemplazarse en la Pagaduría de la Superintendencia de Industria y Comercio por un recibo oficial que debe ir anexo a la solicitud.
     
  • Es recomendable pero no obligatorio que las solicitudes físicas de lemas comerciales sean presentadas con una, carpeta de color amarillo, para ayudar a diferenciarlas de otros trámites como los de nombres y enseñas comerciales o los de patentes. Si el solicitante decide acompañar la solicitud con dicha carpeta, ésta debe contener los siguientes datos: nombre y domicilio del solicitante, marca asociada, clase de la Clasificación Internacional de Niza a la cual pertenece y nombre del representante legal o apoderado si es del caso. 





 



No hay comentarios:

Publicar un comentario